Cada día un hospital genera cientos de megabytes de datos. A nivel mundial son 2.5 trillones de bytes. Gracias a las modernas tecnologías de análisis de datos de salud, este hecho podría ser una nueva oportunidad para crear una medicina participativa, personalizada, preventiva y predictiva contribuyendo a la sostenibilidad del sistema sanitario
Sin embargo, estudios recientes, revelan otra realidad. La falta de interoperabilidad, calidad y aprovechamiento de la información sanitaria, además de las ineficiencias socio-económicas, causa errores médicos de tratamiento, omisión, comunicación, contexto y diagnóstico. El coste de los mismos solo en los Estados Unidos, fluctúan entre 98.000 y 400.000 fatalidades anualmente. Este número es, presumiblemente, mucho mayor a nivel mundial. (James JT, 2013)
Creemos que una recopilación y difusión de información de salud precisa y válida, permitirá a los participantes del sistema sanitario obtener resultados más eficientes de su actividad, mejorando la salud pública, reduciendo costes y generando riqueza.
Para llegar a este fin, desde el punto de vista tecnológico, se requiere diversas tareas: integración, modelado, transformación, limpieza, gestión de datos, etc. Muchas de ellas son complejas y poder abordarlas supone disponer de conocimientos, experiencia y herramientas específicas. VeraTech, siendo el fruto de múltiples años de innovación y desarrollo en el ámbito de salud digital, cubre con su bolsa de productos y servicios las necesidades en interoperabilidad, semántica, calidad y reúso de los datos de salud.